Archive for enero, 2020

SANTO TOMÁS

Ayer se cumplieron setenta y cinco años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, Polonia, en el que estuvo internado Primo Levi, el autor del poema que encabeza esta entrada con el mismo título de la obra que prologa. Recordar para no repetir.

εβραικαεβραικαεβραικαεβραικαε

Hoy es la festividad de Santo Tomás de Aquino.

FELICIDADES A LOS TOMÁS Y A LAS TOMASAS

Especialmente para los que celebran su onomástica, una serie de fotos de paisanos nuestros de hace muchos años. Unos están y otros han pasado a los infinitos celestes.

 

∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇∇

Como ya está aquí -como quien dice- el Carnaval, le adjuntamos unos cuantos modelos de disfraces y caretas que estaban de moda en los siglos pasados. La ironía y la guasa eran parte de los modelos.

イゲラ·ラ·レアル

Leave a comment »

PARLERÍAS (XXVI)

La bala que puede matar a un hombre es pequeña. La píldora que puede salvar su vida es pequeña. Es por su conciencia de las  pequeñas cosas que un hombre puede probarse a sí mismo que está vivo.¹

≡ℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵ≡

«Igual que un pecho adormecido
el reloj tímido palpita…
¡Oh juventud! ¿Dónde te has ido…?»²

Pilar Pérez Luna (1), Marisa Esteban Fernández (2), Aurora Maya Carrasco (3), Carmina López Hidalgo (4. Natural de Valencia del Ventoso. Ahijada de D.ª Carmen Esteban Minero), Concha Martín Minero (5), Luisa Torrado Torres (6) y José Bravo Chaparro (7). Las otras dos niñas y el abuelo, nos son desconocidos. Agradecemos identificaciones.

Según don Domingo Luna Álvarez -ver comentario-, el abuelo puede ser «el Sr. Julián, «El Habanero», que vivía en la calle Fernández Dávila.

≡ℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵ≡

«Qué lujo, qué derroche,

qué gasto a troche y moche,

qué vida encantadora.

¡Alternando en mecedora!»³

D. Juan Cobos Perojil, «La vieja» (†20.1.1959), casado (7.8.1944) con D.ª Antonia Gómez Giles (Ver entrada del 3.12.2016), hijo de D. Domingo Cobos Carretero -y doña Carmen Perogil Chacón (⇔12.9.1902)- alcalde socialista, elegido unánimemente por la Corporación Municipal en 1.º de mayo de 1933. Hermano de D. José (Ver entrada 15.8.2016), también socialista, casado (25.8.1930) con D.ª Dolores Esteban Mayal, nombrado alcalde por la Comisión Gestora Municipal el 25 de febrero de 1936.

≡ℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵ≡

«Aunque valor vuestra persona encierra,
no es bien que nadie contra Dios presuma,
que dará con los ojos por la tierra.» 4

≡ℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵ≡

«Tío Pepe, don José, Chati…

ri…sas, bromas… San Isidro,

carroza, vino anhidro…

amigos,  guitarra, Chati…

na… da más y sin vidro.

¡Bacalati con tomati!³

≡ℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵℵ≡

«De ese granítico dedo

que está tapando el sol;

de ese, de hito remedo,

que destaca en un alcor,

podría usted, sin denuedo,

decir do luce el primor.

¿De este mutilado poste

la cruz se la llevó un prioste?³ 

Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃Ë∃

64.000 EUROS

Según publica el Diario Oficial de Extremadura el día 14 del corriente, la Consejería de Educación y Empleo, en la distribución de fondos para el Programa de Activación del Empleo Local, ha adjudicado a nuestro pueblo SESENTA Y CUATRO MIL EUROS (Para los nostálgicos, 10.648.704 pesetas). «Estas ayudas van destinadas a financiar la contratación, por Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de personas desempleadas». La Junta reparte entre los municipios en proporción a sus datos de desempleo y población.

Higuera la Real tienen una población en edad laboral (PEL) de 1.460 personas y un paro registrado (PR) de 232 pers. (Lo que significa un 15’89% del PEL), «ambos datos se entenderán referidos a los vigentes el día 1 de enero de 2019.»

Los otros pueblos de la comarca:

                                      PEL    –       PR                             €                       Pts.

Fregenal:                      3180          466                        114.000               18.968.004

Bodonal:                        638             87                          30.000                4.991.580

Segura:                         1211          241                           64.000              10.648.704

Fuentes:                       1514           301                           76.000              12.645.336

Cabeza la Vaca:              821          142                            43.000               7.154.598

Valverde de B.:               179            25                            20.000               3.327.720

Para quien quiere saber más o informarse mejor, abran el enlace al DOE debajo.

 

Haz clic para acceder a 20060012.pdf

¡QUE CUNDA!

イゲラ·ラ·レアル

 

 

¹.- El tonto desprecio de las cosas pequeñas. El juicio del Dr. Johnson, 1927. G. K. Chesterton, de Un buen puñado de ideas. Renacimiento. Sevilla, 2018. P. 400.

².- «El reloj», Francisco Villaespesa.

³.- Jean Figuier, 1.2020.

4.- «Con presunción de bélico soldado», soneto. Lope de Vega. Rimas sacras, LXXXVIII.

Nota.- vidro es la forma desusada de vidrio.

Comments (1) »

DESPEDIDA AD ETERNUM

Un veintiséis de noviembre de 1938, tomó posesión en nuestro Ayuntamiento, un nuevo secretario que procedente de Bodonal de la Sierra llegaba a nuestro pueblo con una gran prole. Siete hijos. D. Mariano Fuentes Orrego y D.ª Carmen Bogeat Asuar habían formado una gran familia entre Zahínos y Bodonal, pueblos en los que anteriormente había estado destinado el cabeza de familia. Cuatro mujeres y tres varones. Entre estos últimos, un joven que el día 11 de febrero había cumplido 13 años con un nombre poco usual: Evelio.

Él y sus hermanos se adaptaron rápida y profundamente en nuestro pueblo de tal manera que lo hicieron suyo y solo lo abandonaron cuando la vida, por causa de fuerza mayor, los obligó a ello. Nuestro protagonista participó activamente en la vida higuereña como joven católico y estudiante de magisterio, carrera que terminó en septiembre de 1946 en la Escuela de Magisterio de Huelva.

No obstante su arraigo en Higuera, su corazón lo dejó hipotecado en Bodonal, pues de allí trajo esposa, D. Manola Gómez Amaya, con la que matrimonió un 30 de noviembre de 1956 en la parroquia bonaleja de San Blas Mártir.

Fue muchas cosas, todas las hizo bien, pero por encima de todo, ante todo, fue maestro. Maestro español y católico. Ha fallecido amando su profesión, su patria y su pueblo, Higuera (sin menoscabo al cariño que sentía por lo zahinero y lo bonalejo), el que ha elegido para que su tierra le dé el postrer abrazo.

Y en otro plano, más íntimo, más recóndito, pero tan intenso, fuerte y profundo como el otro fue un buen padre de familia numerosa que hasta el último momento gozo del amor, inmensamente correspondido, de su esposa, hijos, nietos y biznietos.

Fue querido, respetado y recordado por sus alumnos, esas generaciones de mujeres y hombres que en las escuelas nacionales o en sus clases particulares recibieron sus clases plenas de sabiduría y pedagogía.

Muy a su pesar, tuvo que dejar Higuera para darle un futuro a sus seis hijos y allí a donde fue también sentó cátedra de buen maestro, compañero y amigo, pero siempre volviendo a la vera de «El Que está en el Altozano» para respirar los efluvios que bajan del Nicho hasta Gargallón. A la sombra de la Giralda y a la orilla del Guadalquivir, hizo buenos los versos de Machado: emprendió el último viaje en la nave que nunca ha de tornar y lo hizo ligero de equipaje. Equipaje liviano pero surtido de bonhomía, cabalidad, lealtad, fe y amor.

DESCANSE EN PAZ

DON EVELIO

(Zahínos, 11.02.1925 – Sevilla, 16.01.2020)

A su numerosa familia y allegados nuestro más sentido y sincero pésame.

‡††††‡†††††††‡†††††††‡†††††††††††‡

Para conocer más de y sobre don Evelio vayan a nuestras entradas del 7. 4 y 10.5.2012 y 16.3 y 6.9.2018.

Comments (3) »